Oxalis corniculata L.

Conocida en gallego como «Aleluia amarela» o «Trevo acedo», o en castellano como «Acederilla», «Aleluya amarilla», «Lújula» o «Pan de cuco», entre otros, Oxalis corniculata L. es una especie pertenciente a la familia de las Oxalidaceae. De origen incierto (algunos autores sugieren Asia), hoy es una planta prácticamente cosmopolita, incluyendo casi toda la Península Ibérica y las Islas Baleares. En Galicia aparece dispersa por sus 4 provincias, siendo más abundante hacia la franja de influencia marina.

Oxalis corniculata

Es una especie muy variable, tanto en tamaño, aspecto, tipo de indumento o color de hojas, por lo que diferentes autores han publicado una enorme cantidad de nombres para describir este taxon, como veremos al final de esta entrada. Se trata de una planta herbácea perenne, rizomatosa, en ocasiones tapizante, pubescente, con pelos simples y no septados, con tallos de hasta 35 cm de altura, procumbentes o decumbentes, raramente erectos, ramificados, frecuentemente enraizantes en casi todos los nudos o solo en los inferiores. Hojas trifolioladas, alternas, con foliolos, de 4-18 x 6-16 mm, de anchamente obcordados a obcordados, escotados en el ápice, de densamente pelosos a casi glabros, verdes, con manchas de color púrpura o a veces totalmente purpúreo-verdosos. Peciolo de 1-5 cm, peloso. Estípulas rectangulares, auriculadas y pelosas, pequeñas.

Oxalis corniculata

Oxalis corniculata

Oxalis corniculata

Las flores, semihomostilas (sin perianto), aparecen en inflorescencias cimosas de tipo umbela, axilar, cada una con 1-8 flores, sobre pedúnculos de 10-35 mm, pelosos. Pedicelos de 10-15 mm, también pelosos, reflejos en la fructificación. Brácteas y bracteolas 1.2-3.5 x 0.2-0.5 mm, estrechamente lanceoladas o subuladas, 2 de cada a mayores por cada pedicelo adicional, situadas en la base de la umbela y de los pedicelos, pelosas. El cáliz está formado por 5 sépalos libres y lanceolados de unos 5 x 1 mm, pelosos. La corola tiene 5 pétalos de 4-9 x 2-3 mm, estrechamente obovados, glabros, amarillos, con estrías anaranjadas y 3-4 manchas anaranjadas en la base. El androceo está formado por 10 estambres de filamentos glabros, y el gineceo por un ovario con 5 estilos libres pelosos.

Oxalis corniculata

Oxalis corniculata

Oxalis corniculata

Florece todo el año. El fruto es una cápsula cilíndrica de 9-16 x 2-3.5 mm, de sección pentagonal-estrellada, loculicida, pubescente, con pelos simples, cortos y generalmente retrorsos, que se abre para expulsar violentamente semillas (3-8 por lóculo) ovoideas de 1-1.5 mm, comprimidas, pardas, con costillas transversales.

Básicamente ruderal, vive en terrenos removidos como huertos o jardines, donde puede llegar a ser invasiva, pero también en cunetas, aceras y grietas, prefiriendo suelos desnudos o lavados por aguas estacionales y algo nitrificados. Entre el nivel del mar y 1500 m de altitud.

Oxalis corniculata

Sinónimos y taxones infraespecíficos de Oxalis corniculata L.:

  • Acetosella bakeriana Kuntze
  • Acetosella corniculata (L.) Kuntze
  • Acetosella corniculata var. repens (Thunb.) Kuntze
  • Acetosella corniculata var. subglabra Kuntze
  • Acetosella corniculata var. villosa (M. Bieb.) Kuntze
  • Acetosella fontana (Bunge) Kuntze
  • Acetosella herpestica (Schltdl.) Kuntze
  • Acetosella stricta (L.) Kuntze
  • Acetosella villosa (Progel) Kuntze
  • Oxalis albicans Kunth
  • Oxalis albicans var. sericea DC.
  • Oxalis bradei R. Knuth
  • Oxalis corniculata f. erecta Makino
  • Oxalis corniculata f. villosa (M. Bieb.) Goiran
  • Oxalis corniculata subsp. albicans (Kunth) Lourteig
  • Oxalis corniculata subsp. corniculata L.
  • Oxalis corniculata subsp. pilosa (Nutt.) Lourteig
  • Oxalis corniculata subsp. purpurea (Parl.) Arcang.
  • Oxalis corniculata subsp. repens (Thunb.) Masam.
  • Oxalis corniculata subsp. subglabra Masam.
  • Oxalis corniculata var. atropurpurea Planch.
  • Oxalis corniculata var. corniculata L.
  • Oxalis corniculata var. langloisii (Small) Wiegand
  • Oxalis corniculata var. longepedunculata (Sennen) Knuth
  • Oxalis corniculata var. lupulina (Kunth) Zucc.
  • Oxalis corniculata var. minor Lange
  • Oxalis corniculata var. papuana R. Knuth
  • Oxalis corniculata var. pilosa (Nutt.) B.L. Turner
  • Oxalis corniculata var. pilosiuscula (Kunth) Zucc.
  • Oxalis corniculata var. preissiana (Steud.) Knuth
  • Oxalis corniculata var. purpurascens Speg.
  • Oxalis corniculata var. purpurea Parl.
  • Oxalis corniculata var. repens (Thunb.) Zucc.
  • Oxalis corniculata var. sericea R. Knuth
  • Oxalis corniculata var. taiwanensis Masam.
  • Oxalis corniculata var. villosa (M. Bieb.) Hohen.
  • Oxalis corniculata var. viscidula Wiegand
  • Oxalis corniculata var. wrightii (A. Gray) B.L. Turner
  • Oxalis foliosa Blatt.
  • Oxalis grenadensis Urb.
  • Oxalis hepatica Schur
  • Oxalis herpestica Schltdl.
  • Oxalis langloisii (Small) Fedde
  • Oxalis longepedunculata Sennen
  • Oxalis lupulina Kunth
  • Oxalis meridensis Pittier
  • Oxalis minima Steud.
  • Oxalis nematodes Spreng.
  • Oxalis parvifolia DC.
  • Oxalis pilosiuscula Kunth
  • Oxalis procumbens Steud. ex A. Rich.
  • Oxalis procumbens subsp. bathieana Lourteig
  • Oxalis pubescens Stokes
  • Oxalis pusilla Salisb.
  • Oxalis radicosa A. Rich.
  • Oxalis repens Thunb.
  • Oxalis repens var. erecta (Makino) Masam.
  • Oxalis repens var. eu-repens A. Chev.
  • Oxalis repens f. speciosa Masam.
  • Oxalis simulans Baker
  • Oxalis steudeliana Kunth
  • Oxalis taiwanensis (Masam.) Masam.
  • Oxalis tropaeoloides Schlachter
  • Oxalis trinidadensis R. Knuth
  • Oxalis villosa M. Bieb.
  • Oxys corniculata (L.) Scop.
  • Oxys lutea Bubani
  • Oxys lutea Moench
  • Oxys lutea Lam.
  • Oxys stricta All.
  • Xanthoxalis albicans (Kunth) Small
  • Xanthoxalis corniculata (L.) Small
  • Xanthoxalis corniculata f. atropupurea (Planch.) Nakai
  • Xanthoxalis corniculata subsp. purpurea (Parl.) Nakai
  • Xanthoxalis corniculata subsp. repens (Thunb.) Tzvelev
  • Xanthoxalis corniculata var. atropurpurea (Planch.) Moldenke
  • Xanthoxalis corniculata var. repens (Thunb.) Nakai
  • Xanthoxalis filiformis (Kunth) Holub
  • Xanthoxalis florida Salisb. ex Moldenke
  • Xanthoxalis langloisii Small
  • Xanthoxalis parvifolia (DC.) Holub
  • Xanthoxalis repens (Thunb.) Moldenke
  • Xanthoxalis trinidadensis (R. Knuth) Holub
Anuncio publicitario

Deja un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.