Podarcis bocagei (López-Seoane, 1885) es una especie de reptil escamoso (orden Squamata) que pertenece a la familia Lacertidae. Conocida en castellano como «Lagartija gallega» («Lagarta o lagartixa galega» en gallego) o «Lagartija de Bocage», es un endemismo de la Península Ibérica, concretamente de su zona NW: la práctica totalidad de las 4 provincias que integran Galicia, el territorio de Portugal al N del río Duero, el NW de la provincia de Zamora, determinadas zonas del W, centro y N de la provincia de León y algunos puntos del W, centro y S del Principado de Asturias. En Galicia es relativamente abundante en la mayor parte del territorio (incluyendo sus mayores islas) y no se considera amenazada, y en el resto de su distribución española es mucho más escasa, sobre todo en las zonas próximas a su límite geográfico en Asturias, León y Zamora. En Portugal abunda en el NW (provincias históricas de Minho y Douro litoral), y es escasa y muy puntual en el NE (Tras-os-Montes). En todo caso, todas estas poblaciones permanecen constantes y no enfrentan amenazas específicas.
Es una lagartija de tamaño pequeño-mediano, relativamente robusta y de silueta esbelta, con una longitud media hocico-cloaca en los adultos de unos 57 mm en los machos y de unos 55 mm en las hembras, una longitud media de cola en los machos de unos 106 mm y de unos 95 mm en las hembras y una masa corporal media de unos 4.6 g en los machos y 3.6 g en las hembras. Tiene un cuerpo no deprimido y el cráneo alto, con unas órbitas oculares que sobresalen poco por encima del píleo. Sigue leyendo