Honckenya peploides (L.) Ehrh.

Conocida en castellano como «Arenaria de mar» o «Hierba de la sal», es Honckenya peploides (L.) Ehrh. una especie que pertenece a la familia de las Caryophyllaceae. Se distribuye por los continentes boreales del mundo (holoártica), faltando en el Mediterráneo. En la Península Ibérica la encontramos en las costas cantábrica y atlántica, excepto en el litoral del SW. En Galicia se registra su presencia en las 3 provincias con litoral, las bañadas por el Mar Cantábrico al NE (A Coruña y Lugo) y por el Océano Atlántico al N y al W (A Coruña y Pontevedra). Se han descrito unas 4 subespecies para el conjunto de su área de distribución, perteneciendo las plantas ibéricas (y gallegas) a la subespecie nominal o tipo Honckenya peploides subsp. peploides (L.) Ehrh.

Honckenya peploides

Honckenya peploides

Es una planta herbácea perenne, carnosa, glabra, de 10-30 cm de altura, que puede formar densas colonias de hasta 1-2 m de ancho mediante sus rizomas y estolones. Los tallos son postrados y enraizantes en los nudos inferiores, de simples a muy ramificados. Sigue leyendo

Schizophyllum commune Fr.

Schizophyllum commune Fr. es un hongo perteneciente a la familia de los Schizophyllaceae. Aunque se describe a S. commune como una única especie cosmopolita que se distribuye por todos los continentes (excepto la Antártida), algunas investigaciones sugieren que puede tratarse de un complejo de especies que por ahora no logramos diferenciar morfológicamente (complejo críptico), cada una de ellas con una distribución más limitada geográficamente.

Schizophyllum commune

Se trata de un hongo lignícola que desarrolla cuerpos fructíferos (basidiomas, carpóforos) con un sombrero de 2-5 cm de diámetro en su zona más ancha, con forma de concha o de abanico, lobulado. Su superficie está cubierta de unos pelos erizados y lanosos que le dan una textura aterciopelada, de color blanquecina o grisácea. Sigue leyendo

Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L.

Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L., conocida en castellano como «Hierba velluda», «Botón de oro» o «Pata de gallina», o en gallego como «Patelo» o «Pé de galiña», entre otros nombres, es la subespecie típica de R. bulbosus, perteneciente a la familia de las Ranunculaceae. Se extiende por gran parte de Europa, W de Asia y N de África, y además como introducida en ontras partes del globo. En la Península Ibérica se encuentra en la mitad N, incluyendo las 4 provincias que componen el territorio de Galicia.

Ranunculus bulbosus

Ranunculus bulbosus

Es una planta vivaz (perenne que se marchita en invierno) que alcanza 5-60 cm de altura, que se desarrolla a partir de un rizoma corto, truncado y con dientes irregulares, alargado y con estrechamientos, del que salen raíces fibrosas no engrosadas. La base del tallo está dilatada formando como un bulbo, que es piriforme o irregularmente fusiforme, frecuentemente con bulbo doble y casi nunca ausente. Tallo erecto, bastante ramificado. Sigue leyendo

Silene littorea subsp. littorea Brot.

Silene littorea subsp. littorea Brot. es la subespecie típica de S. littorea, especie perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae. Conocida en portugués como «Alfinete-das-areias», se distribuye por el litoral de la Península Ibérica que desde la provincia de A Coruña hasta la de Castellón, y además por el NW de Marruecos. La otra subespecie descrita en la Península Ibérica por la obra de referencia «Flora iberica», Silene littorea subsp. adscendens (Lag.) Rivas Goday, se encuentra sólo en la provincia de Almería.

Silene littorea

Silene littorea

Es una planta herbácea de ciclo anual de 5-15 cm de altura, compacta, densamente pubescente-glandulosa. Posee unos tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base, con un indumento mixto más abundante en la parte superior, consistente en pelos glandulíferos patentes y no glandulíferos adpresos. Sigue leyendo

Ajuga pyramidalis L.

Ajuga pyramidalis L. es una especie perteneciente a la familia de las Labiatae (sinónimo de Lamiaceae, por el nombre del género tipo de la familia, Lamium). Aparece en la mayor parte de Europa (excepto el extremo occidental), desde el N del continente hasta el N de Portugal y el N de Italia. En la Península Ibérica, donde es conocida comúnmente en castellano como «Búgula piramidal» o «Búgula de bosque», se distribuye por su mitad N, incluyendo las 4 provincias que componen el territorio de Galicia.

Ajuga pyramidalis

Ajuga pyramidalis

Se trata de una planta herbácea perenne de 8-30 cm de altura, uni o multicaule, de aspecto más o menos compacto, que se desarrolla a partir de un corto rizoma vertical o algo inclinado, no estolonífero. Tallos cuadrangulares con sus 4 caras pelosas, con mayor densidad de pelos en las caras por donde salen las hojas. Sigue leyendo