Lotus pedunculatus Cav., de nombres vernáculos castellanos “Cuernecillo grande”, “Lotera” o “Treboliyo”, es una especie que pertenece a la familia de las Fabaceae (Leguminosae nom. cons.). Se extiende por Europa, SW de Asia, N de África y Macaronesia. Se ha naturalizado en otras partes del planeta como Siberia, Norteamérica, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Tasmania o Australia. Se puede encontrar por toda la Península Ibérica, sobre todo en la mitad N y en el W. En Galicia, donde se conoce como “Loto das charcas” en gallego, es común en las 4 provincias, lógicamente siempre que las condiciones sean las adecuadas.
Es una planta herbácea perenne, más o menos glabra o pubescente, que desarrolla estolones. Tallos erectos o ascendentes de 20-100 cm, cilíndricos, fistulosos, ramificados. Hojas alternas, estipuladas (estípulas reducidas a unos pequeños apéndices, purpúreas, soldadas al peciolo), constituidas por 5 foliolos de margen entero y peciolulados: los inferiores de cada hoja, que parecen las estípulas, son ovados de 7-30 x 6-25 mm, obtusos o agudos, y los superiores de 10-35 x 7-16 mm, son oblanceolados, obovados, más o menos rómbicos o elípticos, obtusos o agudos, por lo común cortamente mucronados. Sigue leyendo