Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L.

Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L., conocida en castellano como «Hierba velluda», «Botón de oro» o «Pata de gallina», o en gallego como «Patelo» o «Pé de galiña», entre otros nombres, es la subespecie típica de R. bulbosus, perteneciente a la familia de las Ranunculaceae. Se extiende por gran parte de Europa, W de Asia y N de África, y además como introducida en ontras partes del globo. En la Península Ibérica se encuentra en la mitad N, incluyendo las 4 provincias que componen el territorio de Galicia.

Ranunculus bulbosus

Ranunculus bulbosus

Es una planta vivaz (perenne que se marchita en invierno) que alcanza 5-60 cm de altura, que se desarrolla a partir de un rizoma corto, truncado y con dientes irregulares, alargado y con estrechamientos, del que salen raíces fibrosas no engrosadas. La base del tallo está dilatada formando como un bulbo, que es piriforme o irregularmente fusiforme, frecuentemente con bulbo doble y casi nunca ausente. Tallo erecto, bastante ramificado. Sigue leyendo

Narcissus minor subsp. asturiensis (Jord.) Barra & G. López

Narcissus minor subsp. asturiensis (Jord.) Barra & G. López es una subespecie perteneciente a la familia de las Amaryllidaceae, endémica del cuadrante NW de la Península Ibérica: W de la Cordillera Cantábrica, Galicia, montes de León y W del Sistema Central. Concretamente para la comunidad gallega, se documenta su presencia en las 4 provincias, aunque es más abundante cuanto más al N y cuanto más hacia el E.

Narcissus minor asturiensis

Narcissus minor asturiensis

Es una planta herbácea perenne de 4-35 cm de altura, glabra, con un bulbo subterráneo de 15-20 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, blanquecinas, que se prolongan en una vaina de hasta 70 mm. Sigue leyendo

Senecio jacobaea L.

Senecio jacobaea L. es una especie pertenciente a la familia de las Compositae. Por su tradicional uso medicinal tiene multitud de nombres populares, como los castellanos «Azuzón», «Gusanera», «Hierba de Santiago», «Hierba jacobí», «Hierba lombriguera», «Sacapeos», «Suzón» o «Zuzón», o los gallegos «Casanios», «Herba do Santiago», «Herba do sapo» o «Herba manteigueira», entre otros muchos. Nativa de Eurasia, en Europa se puede encontrar desde el Mediterráneo hasta Escandinavia, incluyendo las Islas Británicas. Se ha naturalizado en otras zonas del globo, como Norteamérica, Argentina, Nueva Zelanda o Australia. En estos 2 últimos países ha sido declarada especie nociva, e incluso en muchos de sus estados se exige -por ley- al propietario del terreno que la erradique. En la Península Ibérica se puede encontrar en casi todas las provincias (incluyendo las 4 gallegas), si bien es más escasa o está ausente en las del E y el SE.

Senecio jacobaea

Senecio jacobaea

Estamos ante una planta herbácea bienal o -más raramente- perenne, que desarrolla tallos rectos y erguidos de 0.3-1.8 m de altura, ramificados sólo en la inflorescencia, de más o menos glabros a flocosos, y que cuentan con hojas por casi toda su longitud. Las hojas, que desprenden un olor desagradable, son alternas. Sigue leyendo

Bidens aureus (Aiton) Sherff

Conocida en castellano como «Falso té» o «Té de Huerta», es Bidens aureus (Aiton) Sherff una especie perteneciente a la familia de las Compositae. Es originaria del S de Estados Unidos (Arizona, Nuevo México, Texas), México y Guatemala, pero se ha asilvestrado en otros lugares, como en resto de Norteamérica, Islas Canarias y el SW de Europa, principalmente por su origen ornamental. Así, se puede encontrar en gran parte de la Península Ibérica, mostrando una mayor predilección por las costas del Mediterráneo, el Cantábrico y además por las Islas Canarias. En Galicia está asociada a la suavidad de la influencia marítima, por lo que se puede encontrar -en principio- en las provincias con litoral: Lugo, A Coruña y Pontevedra. Dada su tendencia a formar poblaciones puras, por eliminación de sus competidoras autóctonas, está considerada una especie alóctona invasora en países como Japón, Chile y en el SW de Europa (Francia, Italia, Portugal, España).

Bidens aureus

Bidens aureus

Es una planta herbácea perenne, ocasionalmente anual, robusta, erecta, que alcanza 50-200 cm de altura. Tallos tetragonales, de glabros a ligeramente pubescentes, verdosos o rojizos. Es rizomatosa, con rizomas finos y alargados, con abundantes yemas, que si se dividen dan lugar a otras plantas independientes, lo que hace muy difícil erradicarla como “mala hierba” si no se eliminan bien las todas sus raíces. Sigue leyendo

Leontodon saxatilis Lam.

Leontodon saxatilis Lam. es una especie que pertenece a la familia de las Asteraceae (Compositae nom. cons.). Se distribuye por el W, centro y S de Europa, por Macaronesia y como naturalizada por Norteamérica, Sudamérica, África y Nueva Zelanda. Se puede encontrar por toda la Península Ibérica y las Islas Baleares. Asimismo, en Galicia es común en todas sus provincias.

Leontodon saxatilis

Leontodon saxatilis

Es una hierba perenne, rara vez anual o bienal, cespitosa, con una raíz axonomorfa delgada o algo gruesa. De escasa talla, posee unos tallos erectos de 5-25 cm, acostillados, cilíndricos, frecuentemente con mayor diámetro en el ápice junto al capítulo, simples, afilos o con 1-3 brácteas cerca del ápice, glabros o pubescentes. Sigue leyendo