«Cardillo», «Cardillo de comer», «Cardo de olla», «Cardo lechal», «Cardo zafranero» o «Tagarnina», en castellano, o «Cardo dourado» en gallego, son algunos de los muchos nombres comunes de Scolymus hispanicus L., especie que pertenece a la familia de las Compositae (alternativamente familia Asteraceae, como sinónimo, según el sistema de clasificación APG III de 2009). Es nativa del Mediterráneo y del centro de la Europa, llegando hacia el N hasta el NW de Francia y hacia el W hasta el mar Caspio. Además ha sido introducida en el W y SW de Asia, en Norteamérica, Sudamérica y Australia. En la Península Ibérica se distribuye de manera desigual, faltando o casi en el N y abundando en el centro y en el S. En Galicia la podemos encontrar en las provincias de A Coruña y -principalmente- en la de Pontevedra.
Es una planta perenne de vida corta (unos pocos años) o de ciclo bienal. Se agosta cada verano y permanece bajo la superficie del suelo en forma de yema, envuelta en los restos de las bases de las hojas del año anterior. Tras el paso del invierno, emerge de la tierra una roseta de hojas más o menos aplicadas al suelo y protegidas por espinas. Al final de la primavera sacará unos tallos de 20-250 cm de altura, erectos o en ocasiones decumbentes, por lo común ramificados desde la base, a veces simples. Sigue leyendo