Senecio bayonnensis Boiss. es una especie perteneciente a la familia de las Asteraceae (Compositae nom. cons.), originaria del SW de Francia (País Vasco francés y Las Landas), NW de la Península Ibérica, Cornisa Cantábrica y -puntualmente- en el Sistema Ibérico y en el Sistema Central. En Galicia está presente en las 4 provincias, si bien es más abundante en las 2 provincias del N (A Coruña y Lugo), y muy puntual en las 2 del S (Ourense y Pontevedra). Algunos autores han venido considerando a S. bayonnensis como sinónimo o subespecie de la muy parecida Senecio nemorensis L., y así aparece incluso actualmente en bastantes publicaciones. En este mismo blog se había publicado erróneamente S. nemorensis en vez de S. bayonnensis, hecho que esta entrada trata de corregir. Las diferencias que las separan como especies independientes se tratarán al final de esta entrada.
Es una planta herbácea perenne de porte alto, más bien robusta, estolonífera, con un rizoma más o menos horizontal de hasta 10 cm de largo y 0.6 cm de grosor. Los tallos son erectos de 0.6-2 m de altura, cilíndricos y algo estriados, en ocasiones ramificados sólo en la parte alta o en la inflorescencia, foliosos en la parte media y alta, algo pubescentes en la parte superior con pelos pluricelulares (algunos glandulíferos) o subglabros. Sigue leyendo