Lycaena virgaureae (Linnaeus, 1758) es una especie de mariposa diurna que pertenece a la familia de las Lycaenidae. Se extiende por parte del S de Europa, estando ausente donde no hay la suficiente altitud que precisa (como islas del Mediterráneo y parte de Francia), llega por el N hasta el Círculo Polar Ártico y hacia el W por Asia hasta Mongolia. En la Península Ibérica, donde se conoce en castellano como «Manto de oro», vuelan 2 subespecies: Lycaena virgaureae subsp. miegii (Vogel, 1857), propia de las montañas de la zona N y centro, y Lycaena virgaureae subsp. pyrenaeicola (Graves & Hemming, 1928), propia de los Pirineos. En Galicia tenemos la primera, en la zona montañosa del E de la comunidad. L. virgaureae está incluida, bajo la categoría «Menor riesgo/casi amenazada», en el «Libro Rojo de las Mariposas Europeas» (Red Data Book of European Butterflies).
Es un lepidóptero pequeño pero de llamativo aspecto, con un notable dimorfismo sexual y una envergadura alar de 26-36 mm. El macho tiene la cara superior de las alas anteriores y posteriores de color anaranjado brillante, con márgenes oscuros y con varios puntitos negros submarginales en el ala anterior, los cuales caracterizan a las diferentes subespecies con sus diferentes disposiciones. Sigue leyendo