Parentucellia viscosa (L.) Caruel

Parentucellia viscosa (L.) Caruel, conocida en castelano como «Bellardia viscosa» o «Algarabía pegajosa», o en portugués como «Erva-peganhenta», es una especie cuyo género tradicionalmente pertenecía a la familia de las Scrophulariaceae. De manera relativamente reciente su género ha sido transferido a la familia de las Orobanchaceae, tras comprobarse mayor afinidad genética con esta última. Se distribuye por el W y S de Europa, N de África, SW de Asia, y Macaronesia (Azores y Canarias), y además como introducida en Norteamérica y Australia. Se puede encontrar por casi toda la Península Ibérica y las Islas Baleares, incluyendo las 4 provincias que constituyen el territorio gallego.

Bellardia Bartsia Parentucellia viscosa

Bellardia Bartsia Parentucellia viscosa

Es una planta herbácea de ciclo anual, semiparásita, lo que significa que aunque produce clorofila y tiene cierta autonomía para adquirir nutrientes directamente del suelo, puede parasitar otras plantas a través de su sistema de raíces para completar su alimentación. Tallos de 10-60 cm de altura, en ocasiones bastante robustos en el tercio basal (hasta 6 mm de grosor), erectos, simples o algo ramificados en la base, de color verde-amarillento, con un indumento patente (insertado a unos 90º) e integrado por pelos tectores de hasta 0.7 mm, que en el tercio medio se entremezclan con pelos glandulíferos de hasta 0.5 mm. Sigue leyendo

Crocosmia x crocosmiflora (Lemoine) N.E. Br.

Crocosmia x crocosmiflora (Lemoine) N.E. Br. es un híbrido de jardinería, producto del cruce entre Crocosmia pottsii (McNab ex Baker) N.E. Br. y Crocosmia aurea (Pappe ex Hook.) Planch. Pertenece a la familia de las Iridaceae. Introducida desde Sudáfrica y usada en principio como ornamental en parques y jardines, se ha escapando al medio natural y compite exitosamente con las plantas autóctonas, convertiéndose en una peligrosa y tenaz invasora. Su principal medio de expansión es mediante estolones, los cuales cubren una gran extensión de terreno y desarrollan cada poco nuevos bulbos, que originan nuevas plantas capaces de producir a veces semillas fértiles. Así ha conseguido naturalizarse en gran parte del mundo. En la Península Ibérica, donde se conoce habitualmente en castellano como «Tritonia», aparece sobre todo en el N (incluyendo las 4 provincias gallegas) y en el W. Precisamente en el N de España manifiesta un carácter muy agresivo en los sotobosques de los alisales.

Tritonia Crocosmia crocosmiflora

Tritonia Crocosmia crocosmiflora

Es una planta herbácea perenne con las estructuras aéreas caducas, que mide 30-120 cm de altura y es glabra. Tallo erecto, delgado, con 2-3 costillas, del que salen 1-2 ramas. Es estolonífera, con un bulbos generalmente alineados, globosos de 2-3 cm de diámetro, con túnicas membranáceas que se vuelven fibrosas o se desintegran, y raíces finas también fibrosas. Sigue leyendo

Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L.

Ranunculus bulbosus subsp. bulbosus L., conocida en castellano como «Hierba velluda», «Botón de oro» o «Pata de gallina», o en gallego como «Patelo» o «Pé de galiña», entre otros nombres, es la subespecie típica de R. bulbosus, perteneciente a la familia de las Ranunculaceae. Se extiende por gran parte de Europa, W de Asia y N de África, y además como introducida en ontras partes del globo. En la Península Ibérica se encuentra en la mitad N, incluyendo las 4 provincias que componen el territorio de Galicia.

Ranunculus bulbosus

Ranunculus bulbosus

Es una planta vivaz (perenne que se marchita en invierno) que alcanza 5-60 cm de altura, que se desarrolla a partir de un rizoma corto, truncado y con dientes irregulares, alargado y con estrechamientos, del que salen raíces fibrosas no engrosadas. La base del tallo está dilatada formando como un bulbo, que es piriforme o irregularmente fusiforme, frecuentemente con bulbo doble y casi nunca ausente. Tallo erecto, bastante ramificado. Sigue leyendo

Salsola kali L.

Salsola kali L. es una especie que pertenece a la familia de las Chenopodiaceae. Tiene numerosos nombres populares que describen sus antiguos usos o características, como los castellanos «Barrilla» («Barrilleira» en gallego), «Correcaminos», «Corremundo», «Espinardo», «Hierba del cristal», «Hierba del jabón», «Pinchosa», «Salao», «Trotamundos» o «Volero», entre otros muchos. Se extiende por Europa, N de África y Asia, y como naturalizada (y considerada invasiva) en Australia, Norteamérica y puntos de Sudamérica como Argentina. Es fácil encontrarla en la mayor parte de la Península Ibérica, excepto algunas zonas del W español, y en las Islas Baleares. En Galicia está asociada al litoral, por lo que se puede ver en las 3 provincias con salida al mar: Lugo, A Coruña y Pontevedra.

Salsola kali

Salsola kali

Es una planta de ciclo anual, erecta o erecto-ascendente de hasta 80 cm de altura, con tallos muy ramificados e intrincados ya desde la base. Las ramas están curvadas hacia el tallo, dando un aspecto globoso, y que hace que cuando se seca se desprende del suelo y es arrastrada por el viento (imagen típica de las películas del oeste). Es de glabra a híspida, con pelos de tamaño variable. Sigue leyendo

Bidens aureus (Aiton) Sherff

Conocida en castellano como «Falso té» o «Té de Huerta», es Bidens aureus (Aiton) Sherff una especie perteneciente a la familia de las Compositae. Es originaria del S de Estados Unidos (Arizona, Nuevo México, Texas), México y Guatemala, pero se ha asilvestrado en otros lugares, como en resto de Norteamérica, Islas Canarias y el SW de Europa, principalmente por su origen ornamental. Así, se puede encontrar en gran parte de la Península Ibérica, mostrando una mayor predilección por las costas del Mediterráneo, el Cantábrico y además por las Islas Canarias. En Galicia está asociada a la suavidad de la influencia marítima, por lo que se puede encontrar -en principio- en las provincias con litoral: Lugo, A Coruña y Pontevedra. Dada su tendencia a formar poblaciones puras, por eliminación de sus competidoras autóctonas, está considerada una especie alóctona invasora en países como Japón, Chile y en el SW de Europa (Francia, Italia, Portugal, España).

Bidens aureus

Bidens aureus

Es una planta herbácea perenne, ocasionalmente anual, robusta, erecta, que alcanza 50-200 cm de altura. Tallos tetragonales, de glabros a ligeramente pubescentes, verdosos o rojizos. Es rizomatosa, con rizomas finos y alargados, con abundantes yemas, que si se dividen dan lugar a otras plantas independientes, lo que hace muy difícil erradicarla como “mala hierba” si no se eliminan bien las todas sus raíces. Sigue leyendo