Rumex acetosa subsp. biformis (Lange) Castrov. & Valdés Berm., taxon de la familia Polygonaceae, es una de las 2 subespecies de R. acetosa descritas para la Península Ibérica, según la publicación de referencia «Flora Ibérica». La otra es la subespecie tipo, Rumex acetosa subsp. acetosa L., que tiene una distribución más general, tanto en el mundo (Europa, Asia templada y Norteamérica) como en la propia Península (mitades N y W, rara en el S). La presencia de la subespecie biformis se reduce a las costas del N de la Península Ibérica (País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia), aunque hay registros de poblaciones en la costa W de Gran Bretaña y en la W de Irlanda. En la autonomía gallega, donde al igual que otras congéneres se le llama en gallego «Aceda» (o «Acedera» en castellano), está el grueso de su población total, y aparece dispersa por todo su litoral (provincias de Pontevedra, A Coruña y Lugo), llegando por el S -en principio- hasta las Islas Cíes.
Es una planta herbácea vivaz, es decir, perenne pero marchitándose su parte aérea en la época más desfavorable (invierno), y renovándose la siguiente primavera. Es glabra o más o menos papilosa en la base de los tallos y en la zona basal del envés de las hojas. Su sistema radical, no estolonífero, está muy desarrollado, con un rizoma irregularmente globoso o cilíndrico. Sigue leyendo