Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek es una especie que ha pertenecido tradicionalmente a la familia de las Cruciferae, y así figura aún en muchas publicaciones actuales. No obstante, en el APG II de 2003 (Angiosperm Phylogeny Group) hubo una reestructuración de familias y el género Rorippa pasó a quedar encuadrado en la nueva familia Brassicaceae, quedando ambas familias prácticamente como sinónimos. En todo caso es una especie originaria de Europa y Asia Central que, tras haberse introducido en buena parte del resto del planeta, se ha convertido en cosmopolita, llegándose a comportar en algunos sitios como invasiva. En la Península Ibérica, donde se conoce en castellano como «Agrión», «Berro de agua» (o simplemente «Berro») o «Mastuerzo de agua», o en gallego como «Agrón», «Brizo» o «Mestranzo», entre otros, aparece por todas las regiones (incluyendo las 4 provincias de Galicia), siendo escasa en las zonas más áridas.
Es una planta herbácea perenne, con tallos erectos o más o menos postrado-ascendentes de 20-90 cm, foliosos, enraizantes en los nudos (raicillas blancas) , robustos, huecos, algo carnosos, glabros o algo pubescentes, en ocasiones teñidos de rojo por su zona inferior. Sigue leyendo