Senecio jacobaea L. es una especie pertenciente a la familia de las Compositae. Por su tradicional uso medicinal tiene multitud de nombres populares, como los castellanos “Azuzón”, “Gusanera”, “Hierba de Santiago”, “Hierba jacobí”, “Hierba lombriguera”, “Sacapeos”, “Suzón” o “Zuzón”, o los gallegos “Casanios”, “Herba do Santiago”, “Herba do sapo” o “Herba manteigueira”, entre otros muchos. Nativa de Eurasia, en Europa se puede encontrar desde el Mediterráneo hasta Escandinavia, incluyendo las Islas Británicas. Se ha naturalizado en otras zonas del globo, como Norteamérica, Argentina, Nueva Zelanda o Australia. En estos 2 últimos países ha sido declarada especie nociva, e incluso en muchos de sus estados se exige -por ley- al propietario del terreno que la erradique. En la Península Ibérica se puede encontrar en casi todas las provincias (incluyendo las 4 gallegas), si bien es más escasa o está ausente en las del E y el SE.
Estamos ante una planta herbácea bienal o -más raramente- perenne, que desarrolla tallos rectos y erguidos de 0.3-1.8 m de altura, ramificados sólo en la inflorescencia, de más o menos glabros a flocosos, y que cuentan con hojas por casi toda su longitud. Las hojas, que desprenden un olor desagradable, son alternas. Sigue leyendo