Se conoce en castellano como «Salsaparrilla», «Uva de perro», «Zarza morisca» o «Zarzaparrilla», o en gallego además como «Bigorda» o «Silvamar», entro otros muchos nombres comunes. Es Smilax aspera L., una especie que pertenece a la familia de las Smilacaceae y tiene su origen en el S de Europa (Península Ibérica, S de Francia y Balcanes), W de Asia (litoral mediterráneo de Anatolia, Líbano y Palestina), Baleares, Macaronesia (Canarias y Madeira) y el N de África. En la Península Ibérica se puede encontrar en gran parte de su geografía, si bien escasea en ambas mesetas y en las zonas montañosas. En Galicia es relativamente escasa, principalmente por sus requerimientos edafoclimáticos (principalmente suelos alcalinos, minoritarios en la autonomía), y se puede encontrar -sobre todo- en ambientes litorales de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, faltando -en principio- en la de Ourense.


Es un subarbusto perenne, trepador o tupidor sobre matorrales bajos, con la base leñosa y un rizoma horizontal de varios metros de longitud y 4-5 mm de diámetro, con el que puede cubrir considerables extensiones de terreno. Es un rizoma muy ramificado, de color amarillento, con numerosos nudos de los que surgen catáfilos membranáceos (hojas modificadas) y triangulares de 10-20 mm, oscuros, que tapan casi toda la superficie del rizoma. Sigue leyendo →